Hospital de alta complejidad del Putumayo llega a todo el Putumayo con sus Puntos Azules.

En medio de la pandemia y con el propósito de ayudar a las comunidades menos favorecidas en salud, El hospital de alta complejidad del Putumayo ha creado Los Puntos Azules, en los lugares más estratégicos del Sur del departamento del Putumayo, para hacer más fácil la gestión para citas y procedimientos en la IPS.
Cumpliendo con la Misión en ser la IPS líder en el Suroccidente Colombiano, en la prestación de servicios de salud integrales de alta complejidad, El hospital de alta complejidad del Putumayo constantemente viene innovando y planteando estrategias para una salud más humanizada y confortable. Por ello, la nueva propuesta de Puntos Azules en sitios estratégicos del Putumayo, ha hecho que las personas menos favorecidas en el sistema de salud, puedan acceder de una manera más rápida y segura a procedimientos de alta y mediana complejidad con especialistas de la más alta calidad.
Dialogando con Ana Milena Jaramillo, gerente de la IPS, manifestó su gran entusiasmo a hacer la apertura del Primer Punto Azul en el municipio de Orito. -Los Puntos Azules, son puntos de información ubicados en cada uno de los 13 municipios del departamento, haciendo presencia en todo el Putumayo, como la IPS de todos; así nuestros usuarios no tendrán que desplazarse hasta el municipio de Puerto Asís donde se encuentra la Clínica o esperar a que las líneas estén libres para sacar sus citas, porque allí podrán hacerlo. –
Serán más de 50 mil habitantes beneficiados con los Puntos Azules de El hospital de alta complejidad del Putumayo en el municipio de Orito, que podrán acceder a procedimientos en Urología, Cardiología, Ortopedia, Neurología, Gastroenterología, Medicina General, Medicina Interna y cirugías maxilofaciales, neurocirugía, cirugía urológica y cirugía plástica reconstructiva, entre otras.
Por supuesto una de las necesidades cubiertas a corto plazo, serán las de tener la oportunidad de ser atendidos en la única Unidad Renal de la Región, Unidad Oncológica, UCI Pediátrica y UCI Neonatal, dando el privilegio de ser atendidos en su propia región sin tener que ser trasladados a otros departamentos.