Videotelemetría un privilegio en el Hospital de alta complejidad del Putumayo

Innovación, precisión y seguridad para el paciente, con estudios especializados en electroencefalografía prolongada.
La videotelemetría es un privilegio con el que cuentan todos los usuarios de el Hospital de alta complejidad del Putumayo. Este sistema de análisis se aplica mayormente a los pacientes que sufren de epilepsia de difícil manejo, identificando y documentando las crisis convulsivas, al encontrar el foco epileptogénico.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se estima que 50 millones de personas sufren epilepsia. En Colombia la cifra puede ser superior a 450.000 personas, según el dato arrojado por la Asociación Colombiana de Neurología. Esta patología es estigmatizada en nuestra sociedad, haciendo que muchos de los pacientes sufran con sus familias discriminación e incomprensión por parte de quienes desconocen el tema.
Gracias a procedimientos como la videotelemetría, nuestros usuarios tienen la oportunidad de tratar con calidad y profesionalismo esta falencia neurológica. Los estudios en videotelemetría realizados en el hospital de alta complejidad del Putumayo, no solo son parte del proceso de control en la enfermedad, sino que son procedimientos para detectarla y darle su respectivo tratamiento.
El hospital de alta complejidad del Putumayo estando a la vanguardia en equipos y en personal médico, es la única que posee este servicio en toda la región.
Cindy Lorena Reyes jefe de videotelemetrías, monitoreos continuos y encefalogramas de Clínica Putumayo, nos dio una reseña de los equipos de última tecnología usados para este tipo de exámenes. “El equipo que tiene Clínica Putumayo es un equipo conformado por audio y video que posee 32 electrodos que sirven como canales para medir las frecuencias cerebrales”.
Solo resta que todos los putumayenses sigan siendo beneficiarios de estos y muchos servicios que presta Clínica Putumayo, teniendo la plena confianza que van a ser atendidos por el mejor equipo médico de la región.